Tecmerin. Revista de Ensayos Audiovisuales

Nº 5 – 2020 (2)

Nostalgia y tragedia queer: recordando a Rock Hudson y Montgomery Clift en la televisión española de los 80

Alejandro Melero (Universidad Carlos III de Madrid)

 

En los últimos años, hemos visto crecer el interés por los viejos programas del archivo de TVE. El éxito de espacios como Cachitos de hierro y cromo o Viaje al centro de la tele y, más recientemente, Tesoros de la tele, son tal vez las muestras más claras de esta popularidad, que también se ha beneficiado de las posibilidades de internet, especialmente la plataforma “A la carta” de rtve.es, y hasta del canal exclusivo de RTVE en YouTube. La vuelta a la exposición pública de estos materiales de nuestro pasado reciente sirve como oportunidad para reconsiderar los discursos LGBTI de la época. En las siguientes líneas, se examinan dos videos que nos acercan a la manera en que desde la televisión pública se revisaban las figuras de lo que hoy consideramos dos iconos gays del Hollywood clásico: Montgomery Clift y Rock Hudson.

Montgomery Clift en De película (TVE, 1989)

El primero de los vídeos pertenece al programa De película, un espacio divulgativo que cada semana se centraba en un tema, a menudo aprovechando la oferta cinematográfica de TVE. En enero de 1989, coincidiendo con un ciclo a Montgomery Clift, se emitió un reportaje que repasaba su filmografía y su lugar en la historia del cine. El programa comenzaba con un fragmento Río Rojo (Red River, Howard Hawks, 1948), primera de las películas de Clift y hoy recordada como joya del subtexto homosexual, sobre todo por su escena en la que Clift y otro vaquero comparan sus pistolas (Girelli, 2013; Feil, 2016). Después de esa introducción, aparece Carmen Maura, una de las presentadoras de De película. Se había desplazado hasta la casa de Nueva York donde Clift había pasado sus últimos años de vida. Mientras pasea por la acera, su narración enfatiza los aspectos más dramáticos de la figura de Clift. Su parlamento es muy significativo de la mezcla entre la admiración nostálgica por un pasado glamuroso y el terror ante el drama de la tragedia sexual con la que a menudo se ha recordado a Clift:

Siete calles más abajo del apartamento de Marilyn, [encontramos] la vivienda de otra estrella trágica del cine: el tierno y maravilloso Montgomery Clift. […] En esta casa pasó los seis últimos años de su vida, hasta que murió en 1966 a los 46 años. Fueron unos años terribles para Monty. Sufría cataratas en los ojos, estaba alcoholizado, no dormía y dependía casi totalmente de las drogas. Enfermo, medio ciego y casi siempre borracho, recibía en esta casa a todo tipo de gente y organizaba con ellos orgías que duraban varios días. A veces incluso llamaba a chicos que pasaban por aquí desde las ventanas. Para que subieran a hacerle compañía. Su amiga del alma Elizabeth Taylor pasaba de vez en cuando varios días con el y hablaban de los tiempos felices y hacían planes para volver a trabajar juntos.

 Son palabras que sugieren imágenes cercanas a las estudiadas por Dyer en su ensayo “Coming out as going in: the image of the homosexual as a sad young man”. Para Dyer, como para Carmen Maura, el “sad young homosexual” es “a martyr figure” (42). Dyer localiza este modelo representacional en la iconografía católica, especialmente las imágenes de San Sebastián, para demostrar que este joven homosexual trágico “embodies a mode of sexuality we might now label masochistic” (43). No deja de ser significativo que estas palabras se escucharan en boca de Carmen Maura, a esas alturas ya bien afianzada como una de las “chicas Almodóvar” y emblema de ese símbolo de modernidad que no pide disculpas llamado Movida madrileña, afianzada ya desde su asociación con Colomo (Ibáñez e Iglesias, 2012). La modernidad encuentra formas de convivencia con los modelos de inspiración católica, coexistiendo y compartiendo contradicciones.

La muerte de Rock Hudson en Telediario (TVE, 1985)

El segundo vídeo pertenece al Telediario y recoge la muerte de Rock Hudson, el dos de octubre de 1985. Lo anuncia Ángeles Caso: “a los 59 años, víctima del Sida, acaba de morir en su casa de Los Ángeles”. A continuación, una voz en off acompaña las imágenes de portadas internacionales que anunciaban la salida del armario de Hudson como seropositivo. También, otros planos de enfermeros transportando lo que se supone el cuerpo agonizante del actor. Son imágenes breves que ocupan poco metraje en comparación con las que siguen: recuerdos del pasado glorioso del actor en sus tiempos del Hollywood dorado, cuando “[abrazaba] púdicamente a Doris Day en toda una serie de películas que consagraban el matrimonio ejemplar, con casa unifamiliar, niños y perro”. Continúa la voz: “al final, la vida le reservaba su papel más dramático: ser el rostro de una enfermedad que se emplea como arma arrojadiza y desencadena una caza de brujas. ¿Quién es y quién no es? ¿a quién ha besado?”. Sobre las imágenes de Hudson ya enfermo, con su rostro quijotesco, concluye el reportaje: “descanse en paz esta roca pulverizada por la enfermedad de moda, manipulado hasta el final, y pagando hasta el último suspiro el tributo de ser distinto”. No es un modelo diferente a la manera de recordar a Clift: la tradición recordada desde la nostalgia convive con ansiedades propias de la modernidad, en un difícil equilibrio entre la nostalgia (aquí, Doris Day) y la incertidumbre ante lo desconocido.

Con los ojos de hoy, tal vez lo más interesante de esta noticia es precisamente lo que no se dice: que Hudson era gay. Los eufemismos empleados (“el tributo de ser distinto”, “¿quién es y quién no es?”) podían no dejar lugar a dudas para entendidos, al mismo tiempo que acolchaban un terreno aún espinoso. Todavía faltaban más de dos años para que TVE emitiera la primera campaña de prevención del sida, que incluía, a través de unos dibujos animados “relaciones sexuales heterosexuales y homosexuales” (Camáñez et al., 190). Como con el vídeo sobre los últimos años de De película, la revelación de temas tabú (la promiscuidad de Clift, la vida armarizada de Hudson) se cuelan en la televisión de la época a través de discursos donde la modernidad convive con lo tradicional.

Ambos videos son dos valiosos ejemplos de cómo la televisión pública de la época trabajaba, tal y como ha demostrado Palacio, “con el objetivo de transmitir los valores de la modernidad social”. Para Palacio, “TVE fue capaz de captar en su seno a las fuerzas intelectuales modernizantes que habían emanado con la caída de la democracia. Así, la televisión pública se presenta en esos años como uno de los mejores escaparates para representar España como una sociedad dinámica y ordenada, capaz de incorporarse, tras la entrada en la Europa comunitaria” (63). Es de agradecer que, más de tres décadas después, RTVE se implique en la difusión y preservación de estas imágenes que nos devuelven un pasado a veces mitificado, otras vilipendiado, quizá pocas veces valorado en la exacta medida de lo que supuso en la creación y circulación sobre discursos sexuales de gran impacto para la sociedad española.

Nota

Este artículo es el resultado de la investigación llevada a cabo en el Proyecto “Cine y Televisión en España en la era del cambio digital y la globalización (1993-2008): identidades, consumo y formas de producción”. Referencia: PID2019-106459GB-I00, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional I+D 2019, Gobierno de España, y el Grupo de Investigación TECMERIN: Televisión y cine: memoria, industria, representación.

Bibliografía

  • Camáñez, Gemma, Gómez Alonso, Rafael, Ibáñez, Juan Carlos y Palacio, Manuel  (2006) “Cronología de TVE”, en Manuel Palacio (ed.), Las cosas que hemos visto: 50 años y más de TVE. Radio Televisión Española, 179-195.
  • Dyer, Richard (1993) “Coming out as going in: the image of the homosexual as a sad young man”, en The Matter of Images: Essays on Representation, 73-92.
  • Feil, Ken (2016) “Montgomery Clift, Queer Star”. The Journal of American Culture 39.1, 107.
  • Girelli, Elisabetta (2013) Montgomery Clift, Queer Star.  Detroit: Wayne State University Press,
  • Ibáñez, Juan Carlos e Iglesias, Paula (2012) “Comedia sentimental y posmodernidad en el cine español”. En Manuel Palacio (ed.) El cine y la Transición política en España 1975-1982, Madrid: Biblioteca Nueva, 103-126.
  • Palacio, Manuel, ed. (2006) “1974-1989. Una España en la modernidad social”, en Las cosas que hemos visto: 50 años y más de TVE. Radio Televisión Española, 61-63.

Tecmerin. Revista de Ensayos Audiovisuales
ISSN: 2659-4269
© Grupo de Investigación Tecmerin
Universidad Carlos III de Madrid